Entradas

Imagen
Los reggaetoneros son jóvenes que escuchan música reggaetón y adoptan una estética y costumbres derivadas de la forma de ver la vida que difunden los autores de este estilo musical. Como tribu urbana, están presentes principalmente en países de América Latina como Puerto Rico, República Dominicana, Colombia, Panamá y en parte también en España. · Origen:  El origen de los reggaetoneros está en el género musical reggaetón (o reguetón), un estilo de música fácil de bailar derivado del  reggae , y en algunos casos con influencias del  rap . El reggaetón actual se crea en Latinoamérica en los años 90, pero no se puso de moda hasta el año 2005, cuando se extiende por varios países, sobre todo de habla hispana. Algunos cantantes y DJs relacionados con la música reggaetón son Calle 13, Don Omar, Daddy Yankee, Wisin & Yandelo, Balvin, etc. Hay que distinguir entre varios tipos de canciones reggaetón: Las canciones de Calle 13 suelen tener letras que hablan de demandas so...
Imagen
Rastas / Cultura rastafari · Origen: Las rastas son un tipo de peinado proveniente de África que llevaban los rastafaris originales y representaban las melenas de un león. La cultura rastafari surge en la década de 1930 en Jamaica. El movimiento social y espiritual se creó entre clases sociales marginales, muchos de ellos descendientes de esclavos negros que querían volver al África de sus antepasados. En sus creencias, se decía que  Haile Selassie, o Ras (una encarnación de Yahvéh según ellos) los llevaría a la tierra prometida, a la cual llamaban Monte de Zion. Durante esa época, los rastafaris eran población negra de barrios marginales con marcadas tendencias religiosas. No obstante, lo que nos ha llegado hasta nuestros días es sobre todo su filosofía y su manera antimaterialista de ver las cosas. · Atuendo característico: Actualmente, los "rastas" son jóvenes sin vinculación con los origenes del movimiento rastafari...
Imagen
La Tribu Urbana De Los Raperos  · Origen:   Los raperos son jóvenes a los que les gusta el género musical del rap y hip-hop. Su origen se retorna a los años 70, cuando surge el rap en los barrios pobres de Nueva York. En su inicio, los raperos eran en su mayoría jóvenes de raza negra. Lo más relevante de esta cultura, es que junto con su música, difundían un mensaje contra las injusticias del sistema, convirtiendo al rap/hip-hop en un modo de vida que, desde sus orígenes a la actualidad, ha ido captando cada vez más adeptos.   · Situación actual:   Con el paso del tiempo, el rap se han ido popularizando, dejando de ser propio de los barrios pobres de EEUU hasta estar presente en practicamente todo el mundo. La música rap se ha caracterizado siempre por su fuerte mensaje reivindicativo, a pesar de que con el tiempo y su expansión, hayan salido algunos autores más comerciales cuyo propósito ya no es tanto el hacer música con mensaje, sino el hacerse famoso...